miércoles, 29 de febrero de 2012

Opinion (ARFI)

Dejen sus comentarios de EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVOS Y A DISTANCIA

20 comentarios:

  1. TRABAJO COLABORATIVO: Desarrollar las competencias en el estudiante para trabajar colaborativa mente.consiste en una actividad de pequeños grupos en donde se interactúa e intercambia información tanto conocimientos previos como los nuevos o conocimientos adquiridos para luego trabajar en una tarea específica propuesta de una temática aprendiendo mediante la cooperación, de forma significativa y desarrollan habilidades cognitivas.

    ResponderEliminar
  2. Los equipos colaborativos es aquel grupo que para lograr el aprendizaje colaborativo los estudiantes deben tener presente que habrán de irse a pique o salir a flote todos juntos, y que si uno de ellos fracasa, entonces fracasarán todos. Son todos o nadie.En el aprendizaje colaborativo se debe planear, al interior de cada equipo, el trabajo conjunto, la definición de normas, las responsabilidades, tareas y tiempos; esto permitirá alcanzar las metas y objetivos.
    A diferencia de los equipos de a distancia es que brinda a los empleados la oportunidad de trabajar parte de su semana laboral desde su casa u otro lugar de trabajo alternativo. Trabajar desde un lugar de trabajo alternativo se denomina trabajo a distancia y quienes utilizan esta modalidad se conocen como trabajadores a distancia.

    ResponderEliminar
  3. Los personas trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian en prosecución de una meta común y la Colaboración requiere una tarea mutua en la cual las personas trabajan juntos para producir algo que nunca podrían haber producido
    Al trabajar a distancia es que tienes mas control de tu tiempo para actividades o tramites que de otra forma es mucho mas difícil hacer en un horario de oficina, hay ahorros en tiempos de traslado, dinero para renta de local u ofna., ropa, transporte, alimentos o incluso maquillaje.
    Es importante recalcar que el orden, saber priorizar, atender lo importante sobre lo urgente, saber estimar tiempos de trabajo para no interferir con los de otras actividades como incluso el tiempo con la familia (ya que es muy fácil empezar a querer tomar tiempo de familia para trabajar ya que la casa es también el lugar de trabajo), son puntos muy importantes a considerar en un trabajo a distancia.

    ResponderEliminar
  4. Equipos de trabajo colaborativo

    Para lograr el aprendizaje colaborativo los estudiantes deben tener presente que habrán de irse a pique o salir a flote todos juntos, y que si uno de ellos fracasa, entonces fracasarán todos. Los miembros del equipo deben realizar un verdadero trabajo colectivo en el cual se promueva el rendimiento de los demás por la vía de: ayudar, compartir, explicar y motivarse unos a otros. Se prestan apoyo, tanto en lo escolar como en lo personal, sobre la base de un compromiso e intereses recíprocos.

    Mientras que lo equipos de trabajo a distancia se obtienen grandes beneficios. Pues se tienen comunicación con cada uno de los miembros, se comparte información, se tiene estatus actual de los proyectos, avances y todo lo necesario para realizar el trabajo. Hoy el internet es un medio importante para obtener esta comunicación entre los diferentes miembros de un equipo, ya que se pueden comunicarse por medio de correos electrónicos, video conferencias, redes WAN de telefonía, sistemas de administración de colaboración de trabajo, entre otros.

    ResponderEliminar
  5. DANIEL REYNA RODRIGUEZ
    En los Equipos de trabajo colaborativos, todos los participantes deben trabajar, avanzar y sentirse como una sola entidad capaz de realizar sus tareas, los cual implica fracasar y mejorar juntos lo cual utilizado de una manera optima puede dar lugar a grandes logros.
    Mientras que en equipos de trabajo a distancia todos deben de tener una excelente comunicacion a pesar de la primera limitante: "la distancia". Para eso se debe tener un gran contro y manejo de los recursos lo cual necesita tambien un gran conocimiento de la creacion, manejo y mantenimiento de equipos de trabajo a distancia para que siga funcionando.

    ResponderEliminar
  6. El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.
    Los equipos colaborativos tienen una meta común, un sistema de recompensas (grupal e individual), repuestas distribuidas, normas claras y un sistema de coordinación, algunas características del trabajo colaborativo son:
    • Autoevaluación
    • Cooperación
    • Responsabilidad
    • Comunicación
    • Trabajo En Equipo

    Trabajo a distancia:
    No se requiere de un lugar en especifico para laborar el trabajo, no hay restricciones de tiempo y todos están comprometidos con el fin de cumplir con el objetivo.

    ResponderEliminar
  7. trabajo colaborativo, cuando un grupo de personas trabajan al mismo ritmo y dan sus opiniones para ayudarse unos a otros y sentirse capaces de poder hacer las actividades que realizan.
    el trabajo a distancia brinda a los empleados la oportunidad de trabajar parte de su semana laboral desde su casa u otro lugar de trabajo alternativo. Trabajar desde un lugar de trabajo alternativo se denomina trabajo a distancia y quienes utilizan esta modalidad se conocen como trabajadores a distancia.

    ResponderEliminar
  8. Equipos Colaborativos: Son los que trabajan en grupos desarrollando, complementan y diferencian en mutuo acuerdo para una meta en común. También estos requieren de alguna tarea mutua en la cual los miembros del grupo juntos, para algo que a lo mejor solos no hubieran podido.

    Equipos a Distancia: En este se les da facilidad a los integrantes del equipo que elijan el lugar más cómodo para ellos donde se les facilita la realización de su trabajo, donde se pueden concentrar para poder llevar a cabo la realización de el trabajo que le confiaron.

    ResponderEliminar
  9. Equipos Colaborativos:En los equipos colaborativos el trabajo es grupal, este tipo de equipos de trabajo es unido y trabajan para lograr un mismo objetivo, un claro ejemplo de un equipo colaborativo son los grupos escolares.

    Equipos a Distancia:Este tipo de equipos pueden compartir varias carteristas de los equipos colaborativos pero lo que lo hace distinto de los equipos colaborativos es que el trabajo se realiza independientemente del lugar en donde se este y no es nectario trabajar en un lugar definido.

    ResponderEliminar
  10. En el equipo colaborativo los integrantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian en persecución de una meta común. La colaboración requiere una tarea mutua en la cual se trabaja juntos para producir algo que nunca podrían haber producido solos.

    Un equipo a distancia es un grupo de personas que trabaja en forma interdependiente, con un propósito compartido, más allá las fronteras del espacio, el tiempo y los límites organizacionales, usando las tecnologías de la información y la comunicación para interactuar.
    Además tiene las siguientes características: sus miembros están física o geográficamente dispersos, sus miembros pueden ser de la misma organización o de diferente, están interconectados electrónicamente, los encuentros o reuniones de trabajo pueden ser simultáneos o no en el tiempo.

    ResponderEliminar
  11. Se deben considerar las siguientes reglas para que un equipo colaborativo funcione correctamente
    • Escuchar
    • Oportunidad para todos
    • Votar si es necesario
    • Respetar los materiales de otros
    • Pedir ayuda cuando sea necesario

    El éxito en la tarea de un equipo a distancia proviene no solo de la tecnología sino primero y fundamentalmente de la aplicación de unas reglas y modos de funcionamiento diferentes a la tarea de los equipos tradicionales. Por ejemplo contar con un plan específico de comunicación orientado al desarrollo de altos niveles de confianza entre los miembros del equipo.

    ResponderEliminar
  12. Equipos de trabajo colaborativo: en este tipo de equipo cada uno de los miembros participa en las actividades de los demás, con la finalidad de mejorar la forma en que se realizar cada una de ella y lograr generar la retroalimentación adecuada. La información fluye de manera libre, por lo que es importante establecer mecanismos para gestionar la privacidad de la misma. En este tipo de equipos se da énfasis a la comunicación, participación, cooperación, etc.
    Equipos de trabajo a distancia: son aquellos equipos cuyos integrantes se hallan en diferentes áreas o lugares físicamente, pero encuentran interconectados a la organización mediante diferentes arquitecturas y tecnologías. Los integrantes deben de ser disciplinados y constantes, ya que en estos equipos no se ejerce una supervisión directa y constante, por lo que la realización de las actividades depende directamente de los miembros del equipo.

    ResponderEliminar
  13. Cuando se habla de equipos de trabajo colaborativos se refiere mas que nada a un grupo de personas que trabajan y aportan ideas siempre, que no hay una sola persona en este grupo que no trabaje. En este tipo de equipos las personas se sienten en confianza, ademas de que se aceptan las ideas de todos, no se le da mas prioridad a las de algunas personas en especifico, todos están en constante trabajo y con la idea de salir adelante. La comunicación es vital en este tipo de equipos para que haya un flujo de información adecuado.
    Por otra parte en los equipos de trabajo a distancia, es donde se encuentran las personas del equipo separadas por mucho. A qui básicamente las personas deben de ser muy responsables con las actividades que les toca realizar, no hay mucha supervisión y por ello es necesario que haya mas confianza entre los individuos, ya que si alguna persona se atrasa se pierde demasiado tiempo con los proyectos. Aquí en este tipo de equipos se hace mucho el uso de los recursos que se tienen al alcance para la mejor comunicación posible y constante

    ResponderEliminar
  14. En el equipo colaborativo generalmente los integrantes trabajan en grupos generando entre ellos una planeacion o rol que sirve para complementar la cooperación hacia la persecución de una meta común.en si este equipo debe de trabajar en conjunto para poder desarrollar y solucionar una tarea o cuestión que brinda mejores resultados realizándola en grupo que individualmente.

    Un equipo a distancia es un grupo de personas que trabaja de forma interdependiente es decir cada quien tiene su parte del trabajo , sin importar el tiempo y los límites organizacionales,generalmente en este equipo son usadas las tecnologías de la información y la comunicación para poder interactuar entre si.
    este grupo tiene como características principales: sus miembros están física o geográficamente dispersos es decir el trabajo se puede realizar sin que el equipo se encuentre reunido físicamente, sus miembros pueden ser de la misma organización o de diferente es decir que los integrantes pueden estar participando en diferentes desarrollos a la vez, están interconectados electrónicamente o mejor dicho se encuentran comunicados con diferentes medios.

    ResponderEliminar
  15. Un equipo colaborativo: Es aquel grupo de personas u organizaciones conformados por un pequeño grupo de personas que tiene metas comunes de las cuales depende el bienestar de las acciones y se comparte así mismo cada uno de los logros y de los éxitos o fracazos del proyecto.

    Un equipo a distancia: Es un grupo personas que se encargan de ciertas actividades para la realizacion de una actividad de forma distante pues es la forma como ellos se comunican para poder trabajar.

    ResponderEliminar
  16. El método Simplex es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando la solución a cada paso. El método M corresponde a una variación del Algoritmo simplex para penalizar la presencia de variables artificiales, mediante la introducción de una constante M definida como un valor muy grande aunque finito y el método de dos fases es una variante del Algoritmo simplex, que es usado como alternativa al Método de la Gran M, donde se evita el uso de la constante M para las variables artificiales

    ResponderEliminar
  17. El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. Y el trabajo a distancia se basa más en alcanzar un objetivo que en el cumplimiento de un horario fijo. Esta modalidad puede ser adoptada tanto por personas en relación de dependencia, como por profesionales independientes

    ResponderEliminar
  18. En los equipos colaborativos son aquellos como su nombre lo indica son colaborativos donde los integrantes participan aportando ideas,connocimientos y ganas de llevar a cabo el objetivo del proyecto.
    En los equipos a distancia son cai iguaes a los colaboprativos solo que la diferencia de esto es que cada integrante del equipo se encuentra conectado desde un sitio por medi de una red social para realizar las mismas acciones de colaboran aportando ideas, materiales,conocimientos y mucho mas.

    ResponderEliminar
  19. Trabajo donde se desarrollan roles que se relacionan, complementan y diferencian en prosecución de una meta común produciendo algo que nunca podrían haber producido solos. Trabajo donde Las metas de los aprendices se oponen entre sí en sus logros
    y a distancia es mas independianete ademas de mas libre ya que se trabaja desde diferentes puntos que no nesesariamente tienen que estar cerca y algunas veses es mas practico

    ResponderEliminar
  20. En los equipos colaborativos todos los integrantes de los eqipos compaten sus ideoas y objetivos con un fin de obtener un trabajo donde todasa la metas propuestas son alcanzadas

    ResponderEliminar